Ir al contenido principal

¿En vista a que razones, el Perú se ha inscrito en el grupo del CAN?

.



Entre las principales fortalezas o ventajas para Perú con su participación en el CAN se podían citar: 

· Procuraba la libre circulación entre sus habitantes, ya sea por razón de turismo, de trabajo o fines que implicaran cambio de residencia habitual (según el acuerdo 503 de su tratado). 

· Generar procesos de intercambio, dialogo, debate sobre formación y
capacitación laboral entre los países andinos. 

· Implementación de una serie de instrumentos aduaneros que facilitan las transacciones comerciales entre los países miembros, entre ellos: la Nomenclatura común andina, Normas sobre Valoración Aduanera, Transito Aduanero Comunitario, Arancel Integrado Andino (ARIAN), Programa Andino de Formación Aduanera, Régimen Andino Sobre Control Aduanero, etc. 

· Perú mantenía, en conjunto con el resto de los países miembros del bloque, planes de lucha contra las drogas que involucraban tanto un control de oferta como de la demanda por la sociedad. 

· Establecimiento de criterios de convergencia en materia de inflación que consista en alcanzar gradualmente tasas anuales de un digito. 

· Incentivo al desarrollo de las PYMES entre los países miembros. 

· Existencia del derecho de los trabajadores andinos a desplazarse libremente en el espacio comunitario, con fines laborales. 

· Se crearon sistemas de seguridad social entre los países andinos, en Mayo 2004, a través del Instrumento Andino de Seguridad Social.

· Según el Protocolo Adicional del Acuerdo de Cartagena, se fomentaba el compromiso de la CAN por la democracia. 

· Fomentaban el empleo a través de objetivos internos para recopilar, evaluar y sistematizar experiencias de los países miembros en esta materia. 

· Se concedían certificaciones de títulos con fines laborales entre los países de la Comunidad Andina. 

· Desarrollo de Programas de Seguridad y Salud en el trabajo donde se buscaba regular las acciones que se desarrollan en los centros de trabajo de los países miembros en lo que concierne a la salud del trabajador. 

· Creación de instituciones ambientales de la CAN, en pro del desarrollo sostenible y la gestión ambiental. 

· Regulaciones especiales en áreas como telecomunicaciones, automotriz, transporte, seguridad alimenticia. 





Daniel Schain
Ruben Samame


Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejemplo: Contrato Compra-Venta Internacional

MODELO DE CONTRATO DE COMPRA - VENTA INTERNACIONAL Conste por el presente documento, el contrato de COMPRAVENTA INTERNACIONAL que celebran de una parte EXPORT HASS PERU EIRL, con RUC  N° 1364589367125,  inscrita en los Registros Públicos, debidamente representada por su Gerente General, Srta Lisbeth Peralta, identificado con Libreta Electoral N° 45816592, a quien en adelante se le denominará EL VENDEDOR; y de la otra parte, la empresa ABC SAC, con domicilio en AAA, debidamente representada por su Encargado de compras, señor MNP, en adelante EL COMPRADOR, en los términos y condiciones siguientes: PRIMERA: Objeto del contrato Mediante el presente documento, las partes convienen en celebrar una compraventa internacional de mercaderías, las cuales deberán cumplir con las condiciones siguientes: Exportación de palta de la variedad Hass con las siguientes características y especificaciones: Forma oval piriforme mediano Peso aproximado entre 200 a 300 gramos (Calibre 12 –

Diagrama de importación

Boletín de Inteligencia de Mercados Nº 148

Boletín No. 148 - Lima, 14 de Abril del 2014 Desarrollo de mercados Nuevo lanzamiento: Loción Blanqueadora con extracto de Camu Camu en Indonesia La empresa Beiersdorf de Indonesia ha ampliado su línea de cremas blanqueadoras lanzando una loción que contiene extracto de camu camu y acerola. Ver noticia completa 5 tendencias en franquicias para 2014 Para conquistar a más clientes y expandirse a nuevos territorios, las franquicias se reinventan con cinco estrategias. ¡Tómalas en cuenta! Ver noticia completa Facilitación y Distribución Brasil reduce aranceles sobre la importación de bienes de producción La medida,fue adoptada para "estimular la inversión productiva", "reducir el costo en la adquisición de máquinas" y, en consecuencia, abaratar los precios como una de las medidas en "el combate a la inflación". Ver noticia completa Coyuntura Económica FMI: optimista sobre la recuperación económica global B