-
Concentración: Las empresas pueden encontrar de manera concentrada, en un mismo lugar y en breve tiempo, permitiéndole realizar un número elevado de contactos personales con clientes potenciales, intermediarios y operadores en general. Congrega gran número de compradores.
-
Oportunidad para difundir la imagen de la empresa y presentar sus productos a un número elevado de personas. Los expositores pueden lograr inclusive cerrar transacciones durante el evento.
-
Permite evaluar el nivel de interés y la reacción de compradores: Se da una "retro-alimentación" ya que el expositor puede ver si su producto se ajusta o no al mercado en cuestión.
-
Conocimiento de competidores: Los expositores pueden analizar los productos y los precios de la competencia.
-
Permite evaluar las condiciones de la empresa para atender con seriedad los pedidos que se suelen efectuar en el mercado nacional/internacional.
-
Acceso a documentación técnica y publicitaria de la competencia:
Los expositores pueden obtener documentación técnica y publicitaria de
la competencia (catálogos y folletos, argumentos de venta, condiciones
de venta y entrega, etc.).
-
Actualización de información técnica: Los
expositores pueden informarse acerca de novedades tecnológicas y de las
nuevas tendencias del mercado, lo cual puede ser muy útil para para la
eventual creación de nuevos productos o para la evolución de los que
ya está ofreciendo.
-
Seminarios especializados: Sobre diversos aspectos técnicos y tendencias del mercado.
-
Ampliar acciones comerciales sobre los compradores actuales y potenciales e interlocutores en general, en un contexto más personalizado como pueden ser los desayunos de trabajo, almuerzos, cenas, reuniones, etc.Fuente: Corferias Bogotá
taller aplicado
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema