Carta
fianza:
Una
de las formas —quizá la más idónea— de constituir dichas garantías es a través
de las denominadas Cartas Fianza, respecto a las cuales he escuchado una serie
de definiciones que me parecen equivocadas; una de esas ideas comunes, pero
equivocadas, es que las Cartas Fianza son "títulos valores". En el
presente post quiero simplemente destacar que la
Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de
Pensiones, nos entrega una definición de Carta Fianza que me parece sumamente pedagógica,
precisa y vigente:
Podríamos definir carta fianza como un CONTRATO DE GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DE PAGO DE UNA OBLIGACIÓN AJENA, SUSCRITO ENTRE EL FIADOR Y EL DEUDOR, Y QUE SE MATERIALIZA EN UN DOCUMENTO VALORADO EMITIDO POR UN FIADOR [BANCO O ENTIDAD FINANCIERA] A FAVOR DE UN ACREEDOR [ENTIDAD CONTRATANTE] GARANTIZANDO LAS OBLIGACIONES DEL DEUDOR [SOLICITANTE] EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR, EL FIADOR ASUME LA OBLIGACIÓN. FIANZA ES UNA GARANTÍA PERSONAL DONDE EL FIADOR [PERSONA NATURAL O JURÍDICA] GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN DEL FIADO.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión importa !!!!!!!!!
Saludos crema