Ir al contenido principal

MERCOSUR



El Mercosur tiene como principal objetivo, aumentar el grado de eficiencia y competitividad de las economías involucradas ampliando las actuales dimensiones de sus mercados y acelerando su desarrollo económico mediante el aprovechamiento eficaz de los recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las comunicaciones, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de sus economías.

También trata de adoptar políticas regionales de comercio, integrar recursos, dotar a la región de más influencia en la esfera comercial y actuar como precursor en el desarrollo de una zona de libre comercio en el hemisferio occidental.

La Secretaría Administrativa Permanente del Mercosur se encuentra en Montevideo (Uruguay). La Secretaría Administrativa Permanente del Mercosur se encuentra en Montevideo (Uruguay).
El principal objetivo de la Red Mercosur es maximizar el aporte de la investigación económica hacia la promoción y la profundización del proceso de integración regional, y la gestión de los desafíos que enfrentan los países de la región a efectos de integrarse con éxito en la economía mundial. Sobre la base de este objetivo general, la Red Mercosur persigue los siguientes objetivos específicos:

Promover, coordinar y desarrollar estudios conjuntos sobre cuestiones relacionadas con el proceso de integración, desde una perspectiva independiente y rigurosa.
Destacar el papel desempeñado por la investigación económica independiente en el debate público sobre el proceso de integración, con el fin de equilibrar las visiones políticas y sectoriales que a menudo dominan el debate.

Crear un espacio de debate político abierto sobre las políticas comunes para el Mercosur, y sobre cómo el bloque responde a los cambios del contexto internacional, y/o a otros desafíos y problemas comunes de los países miembros.

Articular la generación de conocimiento con las necesidades y demandas de los formuladores de políticas, negociadores y otros actores que participan en el proceso de integración, y para discutir y difundir ampliamente los resultados de los estudios desarrollados dentro y fuera de la Red, con el objetivo de llegar a todos los sectores clave del proceso de integración.

·         Identificar los temas prioritarios de investigación dentro de la región y llevar a cabo estudios comparativos sobre la base de metodologías comunes que ayuden a crear una visión regional de los problemas que enfrentan los países de América Latina en vistas de su necesidad de integrarse en la economía mundial en condiciones que podrían ayudar a cumplir con sus objetivos de desarrollo.

Objetivos generales
·         Posicionar a la Red Mercosur como un actor regional relevante que produce conocimiento e investigaciones para el diseño de políticas regionales tanto a nivel del Mercosur como de América Latina.
·         Producir conocimiento orientado a las políticas públicas, tanto en lo que se refiere a su diseño como implementación, así como para otros actores sociales y políticos involucrados en el proceso de integración regional.

Objetivos específicos

·         Consolidar la producción de investigación políticamente relevante y de alta calidad sobre la integración regional, el comercio y el desarrollo, respondiendo a las nuevas demandas de conocimiento originadas en el contexto internacional y regional actual, y enfatizando problemas de desarrollo claves para la región, tales como la pobreza y desigualdad.

·         Producir estudios regionales sobre desafíos claves de la región en el escenario global, en temas a determinar a través de consultas con actores clave regionales, y asignando su financiación a través de mecanismos totalmente competitivos, y abiertos a participantes de instituciones miembros y no miembros de la Red Mercosur.
·         Fortalecer los vínculos entre las instituciones miembros de la Red Mercosur para mejorar la calidad de las investigaciones y promover mayores sinergias.

·         Consolidar a la Red Mercosur y expandir sus actividades e influencia a través de una estrategia agresiva de alianzas políticas con académicos clave y socios no-académicos, buscando incorporar nuevos investigadores, especialmente de generaciones jóvenes.

·         Aumentar la visibilidad e influencia de la Red Mercosur en el debate público y en el proceso de formulación de políticas, a través de una mejora de sus estrategias de comunicación y difusión, tomando en cuenta las necesidades de los usuarios de investigaciones, y la relevancia, oportunidad, y accesibilidad de sus resultados de investigaciones para diferentes actores clave.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Diagrama de importación

Modalidades de Garantias: PAGARÉ

1.           Denominación de la entidad y oficina. 2.          Datos de la cuenta, habitualmente código cuenta cliente e IBAN, International Bank Account Number. 3.          Fecha de vencimiento del pagaré, esto es, momento a partir del cual puede hacerse efectivo. 4.          Importe consignado en cifras del pagaré. 5.          Persona a la que se debe realizar el pago, en el caso de los pagarés estos siempre deben ir emitidos a favor de una persona, física o jurídica, o a su orden. 6.          Importe del pagaré expresado en letras, en caso de discrepancia entre el importe expresado en letras y el importe expresado en cifras prevalecerá el primero. 7.          Fecha y lugar de emisión. 8.   ...

Ejemplo: Contrato Compra-Venta Internacional

MODELO DE CONTRATO DE COMPRA - VENTA INTERNACIONAL Conste por el presente documento, el contrato de COMPRAVENTA INTERNACIONAL que celebran de una parte EXPORT HASS PERU EIRL, con RUC  N° 1364589367125,  inscrita en los Registros Públicos, debidamente representada por su Gerente General, Srta Lisbeth Peralta, identificado con Libreta Electoral N° 45816592, a quien en adelante se le denominará EL VENDEDOR; y de la otra parte, la empresa ABC SAC, con domicilio en AAA, debidamente representada por su Encargado de compras, señor MNP, en adelante EL COMPRADOR, en los términos y condiciones siguientes: PRIMERA: Objeto del contrato Mediante el presente documento, las partes convienen en celebrar una compraventa internacional de mercaderías, las cuales deberán cumplir con las condiciones siguientes: Exportación de palta de la variedad Hass con las siguientes características y especificaciones: Forma oval piriforme mediano Peso aproximado entre 200 a 300 gramos (Cal...